El Gobierno de Huixquilucan reportó saldo blanco durante el puente vacacional de este fin de semana en donde se celebró el Día de Muertos; pues todas las actividades realizadas por los ciudadanos para recordar y honrar a sus familiares fallecidos; se llevaron a cabo en completa paz y con tranquilidad.
El comisario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Luis Alarcón Martínez, resaltó que, durante este fin de semana largo, se implementó el operativo especial “Día de Muertos 2021”, a través del cual se resguardaron las inmediaciones de los 19 panteones municipales para proteger a quienes visitaron a sus familiares que se adelantaron, al tiempo en que se implementaron rondines en las diversas comunidades de Huixquilucan para proteger el patrimonio y los bienes de quienes decidieron salir de sus hogares durante el puente vacacional.
Indicó que, desde el viernes 29 de octubre y hasta este miércoles 03 de noviembre; se suspendieron vacaciones y permisos para el personal de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal; del Centro de Mando, Bomberos y de la Unidad de Rescate; para que operaran al cien por ciento los cuerpos de emergencia, con el objetivo de proteger a los huixquiluquenses.
Saldo blanco durante la celebración del día de muertos en Huixquilucan
El comisario Luis Alarcón subrayó que, durante los cinco días; también se implementó vigilancia especial en las inmediaciones de los cementerios municipales para evitar conflictos vehiculares y vigilar el cumplimiento de las medidas sanitarias recomendadas; sin que se registraran tampoco incidentes de consideración, debido a que se presentó una mediana afluencia en estos lugares.
Huixquilucan entregó más de 70 mil “calaveritas”
Además, en estos días de asueto, también se llevaron a cabo los distintos operativos, como Filtro, Tecolote, Relámpago, Barrido y los cordones de seguridad; estos últimos implementados en la explanada municipal y en las oficinas de las diversas delegaciones municipales; para la tranquilidad de los padres e hijos que salieron a pedir “calaverita”.
En esta actividad, el Gobierno de Huixquilucan informó que se entregaron más de 70 mil “calaveritas” con el apoyo de las autoridades municipales; para alegrar a miles de niños que se dieron cita en las calles para conservar esta tradición.