El Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Anticorrupción del Estado de México convocó a organizaciones, comités, asociaciones, colegios, investigadores, universitarios, grupos vulnerables, periodistas y ciudadanía en general a conformar la Red Ciudadana Anticorrupción de la entidad.
Con ella, se busca hacer un combate frontal a la corrupción en el territorio mexiquense, impulsando la participación ciudadana para la prevención y denuncia de hechos de corrupción.
De acuerdo con la convocatoria, las postulaciones de quienes estén interesadas e interesados será con el registro del formulario disponible en la página del CPC.
Ahí deberán acreditar su personalidad jurídica, enviar un correo electrónico, notificar que han leído y aceptado los lineamientos de conformación de la red, y concluido eso, recibirán una respuesta con la notificación de que su postulación ha sido recibida.
Posteriormente, en sesión del CPC las postulaciones serán analizadas y validadas, y de ser aceptadas, el comité lo notificará, pero no se admitirán las planteadas por organizaciones, ni de personas con fines partidistas.